Cuerdas de guitarra eléctrica: material, calibre y diseño

Cuerdas de guitarra eléctrica: material, calibre y diseño
Comparte este artículo en

Cuerdas de guitarra eléctrica: materiales, aleaciones, calibres, tipos de bobinados y entorchados, diferencias con los encordados de guitarra acústica. Todos los secretos de este parte de la guitarra muchas veces ignorado.

Cuerdas de guitarra eléctrica vs acústica: diferencias

Podemos identificar cuerdas de guitarra acústica y eléctrica de un vistazo debido a las diferencias de color. La mayoría de las cuerdas acústicas tienen un aspecto de latón o bronce, mientras que las cuerdas eléctricas tienen una apariencia plateada brillante. Sin embargo, a ambos tipos se las denomina como «cuerdas de acero». Entonces, ¿podemos poner cuerdas acústicas en una guitarra eléctrica o viceversa?

La respuesta es que si bien podrías, el sonido no será el mismo. Las cuerdas de guitarra acústica están diseñadas únicamente para hacer vibrar la tapa acústica de la caja de la guitarra. En cambio, las cuerdas de guitarra eléctrica están diseñadas para generar una corriente alterna dentro de la bobina de alambre de las pastillas al afectar en su campo magnético. Los cambios en el campo electromagnético causados por la vibración de una cuerda generan una corriente eléctrica alterna dentro de la bobina de la pastilla que es análoga a la amplitud y frecuencia de la cuerda. Para hacerlo, la cuerda debe estar hecha de un material magnético.

Aleaciones para cuerdas de acústicas

Las aleaciones de latón, zinc y bronce usadas para guitarras acústicas no son magnéticas y, por lo tanto, no afectan el campo magnético. Entonces, si coloca cuerdas acústicas en una eléctrica, las pastillas responderán solo al núcleo de las cuerdas entorchadas, y aun así, el nivel de señal será débil.

Cuerdas e guitarra eléctrica y acústica.

Aun así, las pastillas magnéticas son hoy en día comunes y puedes obtener cuerdas especializadas como el set electroacústico Newtone Master Class con bronce fosforado en las tres cuerdas bajas y una entorchada de níquel G para suavizar la transición entre las entorchadas y las cuerdas planas o lisas. El conjunto DR Zebra tiene bobinados alternativos de níquel y bronce fosforado para optimizar el tono de captación piezoeléctrica y la respuesta de captación magnética para cada una de las cuerdas de la herida.

Volviendo a las cuerdas eléctricas, la necesidad de materiales magnéticos hasta hace poco restringía la elección de metales a níquel y varios tipos de acero. La variedad de cuerdas de guitarra eléctrica ahora es más amplia que nunca. Pero la construcción básica es la misma que la de las cuerdas acústicas, con alambres redondos o hexagonales.

La evolución de las cuerdas con la aparición de la guitarra eléctrica

Obviamente, no había «cuerdas eléctricas» antes de que se inventara la guitarra eléctrica. Sin embargo, dado que el principio de funcionamiento de las pastillas para guitarra se entendía tan claramente, los fabricantes no tardaron en concluir que se necesitaban cuerdas de acero en lugar de bronce para que las pastillas funcionen correctamente.

Durante la década de 1930, el luthier de Nueva York John D’Angelico y el fabricante de cuerdas John D’Addario se unieron para desarrollar una cuerda eléctrica. Para combatir la tendencia del acero en bruto a oxidarse, utilizaron devanados de acero Bethanizado o «Bethanized» con un revestimiento de zinc resistente a la corrosión.

Mientras tanto, en Michigan, los catálogos de Gibson presentaban cuerdas de guitarra eléctrica española conocidas como Mona-Steels. Estos llevan el nombre de una aleación natural llamada monel, que contiene níquel, cobre y hierro. Su resistencia a la corrosión lo convirtió en una opción adecuada para las acústicas y las eléctricas, y si estás interesado en el tono de la era Charlie Christian, podrías probar las Martin Retros en tu archtop, incluso si dice «acústicas» en el paquete.

Materiales de las cuerdas

A mediados de la década de 1950, los fabricantes de cuerdas, como Pyramid, fabricaban cuerdas de níquel puro, y el níquel siguió siendo el metal elegido durante gran parte de la era del rock and roll. Esto continuó durante la década de 1960 con fabricantes estadounidenses como Fender y Gibson que introdujeron sus propios conjuntos de níquel puro. El tono es rico, cálido y equilibrado, y dado que no es especialmente brillante para empezar, permanece constante durante mucho tiempo.

Afortunadamente para los guitarristas de jazz, blues y rock de raíces, las cuerdas de níquel puro son fáciles de encontrar nuevamente, y puedes obtenerlas con núcleos redondos y hexagonales. Los núcleos hexagonales son un poco más brillantes y duras, pero algunos encuentran que los núcleos redondos son más fáciles de estirar y aprecian su sensación más blanda.

El impacto de la guerra en el tono de la guitarra

La participación militar de Estados Unidos en Corea y Vietnam se ha relacionado con un aumento en el precio del níquel, y a fines de la década de 1960, los fabricantes de cuerdas comenzaron a cambiar a acero inoxidable y niquelado. Era el mismo escenario para el componente de cobalto de los altavoces alnico, por lo que podría decirse que el Pentágono influyó inadvertidamente en la evolución sonora de la guitarra de rock.

Las cuerdas de acero niquelado suenan más brillantes que las cuerdas de níquel puro, pero los agudos aireados duran poco y después de unos días de tocar pueden sonar muy parecidos a los niqueles puros. Tóquelos durante algunas semanas e incluso pueden sonar más apagados que las cuerdas de níquel puro de una edad similar.

Cuerdas de guitarra eléctrica: encordando una telecaster.

Si eres uno de esos guitarristas que cambias las cuerdas -de acero niqueladas- una vez por semana, considera unas cuerdas de níquel puro. Podrás mantenerlas por más tiempo y recuperarás con creces la inversión.

Aun así, muchos músicos de country y rock encuentran que las cuerdas de acero cortan mejor en la mezcla en la banda. Los usuarios de afinaciones «drop tune» suelen preferir cuerdas entorchadas más duras y pesadas para retener la definición, y algunos metaleros usan encordados tipo Dunlop Heavy Core y GHS Heavyweights que cuentan con cables de núcleo más gruesos con alambre de entorchado más delgado o fino para el tono y la tensión de cuerdas de calibre gruesos sin exagerar en el diámetro de las mismas.

Cuerdas de acero

Cuerdas antialergénicas

Sin embargo, hay que advertir que hay gente alérgica al níquel. Así, las cuerdas de níquel puro y las cuerdas niqueladas no son una opción para los jugadores que son alérgicos al níquel. Afortunadamente, hay otros materiales para elegir, y no necesita una afección médica para probarlos.

Para obtener el máximo brillo, debe revisar las cuerdas de acero inoxidable con núcleos hexagonales. Estas conservan su brillo bastante, pero tenga en cuenta que el acero inoxidable es más duro que el níquel y desgastará los trastes más rápido de lo habitual.

Al igual que el níquel, el cobalto es un metal ferromagnético, por lo que puede usarse tanto para cuerdas como para imanes de altavoces. Los usuarios informan una dinámica impresionante, contenido armónico rico y alto rendimiento, combinado con longevidad y una sensación de reproducción fácil. El acero «maraging», que es aquel con más resistencia, proviene de las industrias aeroespacial y de defensa y se describe como «una superaleación utilizada en aplicaciones de alto estrés». Los M-Steels de Ernie Ball prometen un tono rico, bajos fuertes y una estabilidad de afinación mejorada.

Cuerdas de Neón

Tanto para guitarra como para bajos, están las cuerdas de «Neón». Ta vez no tengan el mejor de los tonos, pero te permitirán destacar en el escenario.

Distintos tipos de bobinados

La gran mayoría de los guitarristas eléctricos usan cuerdas entorchadas independientemente de la aleación. Sin embargo, las cuerdas flatwound siempre han sido populares entre los jazzistas. Sin embargo, aunque parezca extraño, hay músicos de country y rockabilly que también prefieren tonos más suaves al estilo de los años 50 a menudo también usen sonidos planos.

El tono de las cuerdas planas en una Telecaster puede parecer tan incongruentes como un BC Rich a través de un Roland Cube. Pero un conjunto de Thomastik-Infelds o D’Addario Chromes aumentará el estilo twanguero retro. Así, como fueron lo suficientemente buenas para Buddy Holly y Cliff Gallup, lo son para cualquiera que busque tonos vintage.

Si le gusta la idea y el tono de los flatwounds pero encuentra que la sensación y la falta de agudos son un poco desagradables, considere las cuerdas groundwound y semiplanas para una sensación suave, una respuesta uniforme y un tono adecuado entre roundwound y flatwound.

Puedes leer más sobre este tipo de cuerdas lee nuestra nota sobre Cuerdas Flat wound, Half wound y Round wound.

Conclusión sobre el impacto de las cuerdas de la guitarra

Puede ser una buena idea, en lugar de probar nuevas guitarras, probar viejas guitarras con distintos tipos de cuerdas. Descubrirás nuevas dimensiones audios y sensaciones sin tener que cambiar tu instrumento o gastar grandes sumas de dinero.

Esperemos que este artículo te haya mostrado de nuevas opciones en el mundo de las cuerdas. Estas pueden tener una gran influencia en el nivel de salida, el tono y la sensación de tu guitarra. Si eres de aquellos de probar nuevas guitarras o cambiar pastillas, o experimentar con distintos altavoces en tu amplificador, en búsqueda de tono o simplemente de espíritu experimentador, aquí te ofrecemos la «mod» más fácil de todas.


Puedes compartir opiniones o charlar sobre esto y más con otros músicos en nuestro foro: https://guitarriego.com/foro/

También síguenos en Instagram @guitarriego o Facebook: https://m.facebook.com/guitarriego/


Comparte este artículo en

Guitarriego

Somos un equipo de guitarristas, bajistas y ukelelistas apasionados por la enseñanza musical, la prueba de instrumentos y equipamiento relacionados con la guitarra, bajo y ukelele.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *