Reggatta de Blanc de The Police cumple 40 años
Hace 40 años se lanzaba Reggatta de Blanc, el segundo disco de The Police. Album que revolucionó el rock y fundó el «New Wave».
El 5 de octubre de 1979 The Police lanzaba su segundo álbum de estudio titulado «Reggatta de Blanc», algo así como «Reggae hecho por blancos». Y si bien fueron los precursores de un estilo como el New Wave, suele atribuirse al hermano de Andy Summer la acuñación del término. The Police demostró estar mucho mas allá de ese estilo.
La música disco seguía sonando en todas las radios, el rock se tomaba casi un descanso, o jugeteaba con esos sonidos, tal como lo inmortalizó Kiss en Dinastya.
Por su parte, el trío, insistía en mostrar un sonido distinto, con pinceladas de jazz, pop, reggae y rock. Dándole un aire mas fresco a una corriente que también fuera denominada Post Punk.
The Police, con esta segunda entrega, logran una consolidación total en el mercado y los charts europeos. De la mano de canciones como «Message in a Bottle» o «Walking on the Moon».
Hoy, a casi cuarenta años de su lanzamiento nos sigue sorprendiendo por el altísimo nivel logrado por los tres músicos ingleses.
Estudios de grabación
Grabado en los estudios Surrey Sound, del doctor Nigel Gray. Ubicado en Leatherhead, Inglaterra. Reducto mítico y ya conocido por los integrantes de la banda, dado que allí grabaron también su primer disco Outland os d’Amour. A diferencia de este, ya no sería en una consola de 16 canales, si no en una formidable MCI de 24. Algunos cambios que permitirían al trío, ampliar un poco más sus posibilidades creativas en el emblemático estudio.
Vale mencionar que en él también grabaron bandas vernáculas como Siouxsie & The Banshees y Godley & Creme.
Cómo fueron las sesiones
Tanto Sting, Summers y Copeland siempre fueron muy escuetos y hasta reservados a la hora de contar detalles sobre como fueron esas sesiones, o qué instrumentos utilizaron en cada una de las canciones que integraron la placa.
Pero de por sí se sabe que eran muy prolijos, ensayaban cada una de las canciones infinidad de veces. Buscando maximizar su tiempo en el estudio, plasmando las sesiones casi en vivo.
Cómo grabó Andy Summers Reggatta de Blanc
Se sabe que Andy Summers solía usar un viejo Ampeg y Fender Twin Reverb, para luego pasar al conocido Marshall JMP 1959 Super Lead. Pero para este disco, comentó en una entrevista, cual fue su setup al momento de inmortalizar la exquisita Walking on the moon. A continuación te mostramos el setup y seteo del tono de Andy.
Guitarra eléctrica
Fender Telecaster 1961 Custom con mástil de arce y un mic humbucker Gibson en el mango.
Amplificador
Marshall JMP 1959 Super Lead. Con la siguiente configuración: Entrada: bajo, presencia: 3, graves: 4, medios: 3, agudos: 6, volumen I: 5.
Gabinete
Marshall 4×12, no hay información de los parlantes usados, ya que el técnico de Andy solía cambiarlos todo el tiempo según afirmó el mismo Summers.
Pedales / Efectos
MXR Dyna Comp con la siguiente configuración: Salida: 6, Sensibilidad: 6.
Electro-Harmonix Electric Mistress con la siguiente configuración: Velocidad: 6.5, Rango: 8, Color: 3, modo de flanger.
Echoplex EP-3 con la siguiente configuracion: Modo: Echo, Delay: 330 ms, Sustain: repetición única (single repeat), Volumen: 50/50 dry / echo.
A 40 años delemblemático disco de la banda. The Police dejó un fino legado que aún puede seguir escuchándose en infinidad de bandas a uno y otro lado del planeta. Luego de separarse, Sting desarrollaría una extensa carrera solista, sin poder lograr acercarse a lo que representó The Police, no solo para varias generaciones de oyentes, si no también de músicos.
Puedes compartir opiniones o charlar sobre esto y más con otros músicos en nuestro foro: https://guitarriego.com/foro/
También síguenos en Instagram @guitarriego o Facebook: https://m.facebook.com/guitarriego/