Ejercicios técnicos para mejorar la velocidad con tu guitarra eléctrica

Por Pablo Pescatore
Esta guía tiene como objetivo que desarrolles la técnica de «alternate picking», incluye ejercicios para desarrollar velocidad en la guitarra eléctrica.
Ejercicio para que mejores tu velocidad
A continuación, presento cuatro ejercicios técnicos para trabajar la velocidad en la guitarra eléctrica. Los tres primeros ejercicios están basados en la técnica de “alternate picking” o púa alternada y el cuarto en «sweep picking» o barrido de púa.
Técnica de “alternate picking” o púa alternada
Esta técnica consiste en el movimiento constante y sistemático de la púa hacía abajo y arriba, cuya simbología encontrarás de la siguiente manera:

Técnica de “alternate picking” o púa alternada
La técnica de sweep picking o barrido de púa, consiste básicamente en que el movimiento de la púa sea efectue en una misma dirección. Generalmente, esta técnica es aplicada sobre diferentes tipos de triadas y arpegios. Debes trabajar esta técnica con suma paciencia y perseverancia, con el fin de obtener como resultado claridad y limpieza durante la ejecución.
En este ejercicio trabajamos sobre G7 con sus respectivas inversiones. Recomiendo trabajar al comienzo sin distorsión para así, poder apreciar las notas correspondientes a cada triada y arpegio.

![]()
Tips para que los ejercicios de velocidad sean más efectivos
Para comenzar el estudio de esta técnica debes, como primera medida, entender rítmicamente cada ejercicio para obtener de este modo una clara concepción del tiempo.
Los movimientos de ambas manos deben ser simples y coordinados, evitando aquellos bruscos e innecesarios. La mano derecha en particular debe encontrarse lo más relajada posible y realizar sólo movimientos de muñeca.
Otro punto importante es la acentuación. Esto quiere decir que atacaremos con mayor intensidad a los sonidos que se encuentren afectados con el siguiente símbolo «>». De esta forma, facilitará la coordinación y nos proporcionará mayor precisión en cada ejercicio.
Siempre es aconsejable ir de menor a mayor en lo que al tiempo se refiere. Así, podrás lograr día tras día una mayor claridad en la ejecución. Por eso, es importante detenerse y bajar el tiempo cuando el sonido no es limpio. El tiempo puede llevarse marcando los pulsos con el pie de forma regular o bien, acudir a un metrónomo.
Finalmente, es importante que cada ejercicio pueda ser transportado a distintas tonalidades.
Ejercicios de velocidad: Alternate Picking y Sweep Picking
(*) El autor es un guitarrista, músico y compositor docente argentino. Además es autor de varios libros de guitarra a nivel nacional e internacional.
Puedes seguir a Pablo en su Facebook, su Instagram @pescatorepablo o en su canal de YouTube.
Puedes compartir opiniones o también charlar sobre esto y más con otros músicos en nuestro foro: https://guitarriego.com/foro/
También síguenos en Instagram @guitarriego o Facebook: https://m.facebook.com/guitarriego/